Blog que da a conocer las actividades que realiza el área artística y cultural del Departamento Extraescolar de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique
lunes, 25 de junio de 2012
martes, 12 de junio de 2012
INSCRIPCIONES FESTIVAL GASTRONÓMICO
1.- ESCUELA THILDA PORTILLO
* Budín de quinoa orgánica con salsa de mango
ALUMNAS:
Jennifer Lamilla L.
Karina Ramirez Romero
* Crema de quinoa
ALUMNAS: Stefany Castillo Contreras
Scarleth Cifuentes Plaza
Camila Bleck Chávez
RECETA TRADICIONAL:
* Sopaipillas pampinas con azúcar flor y/o salsa de mango
PROFESORA: Sylvia León Tapia
2.- ESCUELA EDUARDO LLANOS
* Pie de limón de Pica
Tartaleta de guayaba y mango
Pastel de mango
ALUMNOS:
Carlos Pérez Soto
María Saavedra Román
PROFESORA:
Gema Zúñiga
3.- ESCUELA ESPAÑA
* Mousse de guayaba
ALUMNAS:
Jade Campos Olivares
Francisca Villalobos Ruíz
Catalina Zúñiga Esquivel
PROFESORA:
Rosario Encina
4.- ESCUELA FLOR DEL INCA
*Manguaya de quinoa
ALUMNOS:
Victoria Vergara Lillo
PROFESORA:
Roxana Flores y María Isabel Toro
5.- ESCUELA VIOLETA PARRA
*Crepes de quinoa con salsa de mango y frutas de la estación.
ALUMNOS:
Matias Olave Mostacero
Jezebel Mansilla
Micol saavedra
RECETA TRADICIONAL:
*Quinoa con leche
PROFESORA:
Natalia Córdova Bernal
6.- ESCUELA ITALIA
*Tiramisú de Mango
Mousse de guayaba
ALUMNOS:
PROFESORA:
Yesica Caqueo
7.- ESCUELA CHIPANA
*Postre de quinoa con frutas de la estación
ALUMNOS:
PROFESORA:
Dominga Guerra
8.- CENTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL
* Sorbete de guayaba con huacatay en curacao azul
Mousse de mango con quinua confitada
Confitura de mango en crema cassi con salsa de tangelo
ALUMNOS:
Francisco Araya
Matías gutierrez
Jan - Sen Chai
Felipe Barrientos
Jonatan Durán
Benjamín Tapia
Scarlett Leal
PROFESOR:
Mauricio Palomino Godoy
9.- LICEO POLITÉCNICO
* Mini hojarascas de limón de Pica
Tarta de queso y Maracuya
ALUMNOS:
Siunei Campillay Soza
Francisco Acuña Castro
César Páez Briones
Ninoska Ardiles Velásquez
Nicole Caamaño Figueroa
Thiarem Jorquera Rivera
Sergio Bustos Carrasco
RECETA TRADICIONAL:
*Sopaipillas de quinoa con almibar al limón
Camila Díaz Ladrón de Guevara
Ana Montanares Villarreal
Karin Díaz Díaz
Kevin Espinoza Huanaque
10.- LICEO CEIA
* Mousse de pisco sour
Tartaleta de mango
ALUMNOS:
Eldi Apala
Rouse Apala
María Rengifo
Xiomara Chamber
PROFESOR:
Pedro Meneses
11.- ESCUELA PAULA JARAQUEMADA
* Alfajor nortino
Panqueque de mango
ALUMNO:
Jean Canales Solé
* Turrón de vino
FranciscoAreyuna
Manuel Areyuna
Patricia Areyuna (apoderada)
12.- ESCUELA MANUEL CASTRO RAMOS
* Torta Whipala con quinoa confitada
ALUMNOS:
Renata Albornoz
Michelle Santibañez Gutierrez
Estefanía Santibañez Gutierrez
Ubaldo Cabezas Araya
PROFESORA:
Cecilia Monardez Araya
13- LICEO ELENA DUVACHELLE
* Budín de quinoa orgánica con salsa de mango
ALUMNAS:
Jennifer Lamilla L.
Karina Ramirez Romero
* Crema de quinoa
ALUMNAS: Stefany Castillo Contreras
Scarleth Cifuentes Plaza
Camila Bleck Chávez
RECETA TRADICIONAL:
* Sopaipillas pampinas con azúcar flor y/o salsa de mango
PROFESORA: Sylvia León Tapia
2.- ESCUELA EDUARDO LLANOS
* Pie de limón de Pica
Tartaleta de guayaba y mango
Pastel de mango
ALUMNOS:
Carlos Pérez Soto
María Saavedra Román
PROFESORA:
Gema Zúñiga
3.- ESCUELA ESPAÑA
* Mousse de guayaba
ALUMNAS:
Jade Campos Olivares
Francisca Villalobos Ruíz
Catalina Zúñiga Esquivel
PROFESORA:
Rosario Encina
4.- ESCUELA FLOR DEL INCA
*Manguaya de quinoa
ALUMNOS:
Victoria Vergara Lillo
PROFESORA:
Roxana Flores y María Isabel Toro
5.- ESCUELA VIOLETA PARRA
*Crepes de quinoa con salsa de mango y frutas de la estación.
ALUMNOS:
Matias Olave Mostacero
Jezebel Mansilla
Micol saavedra
RECETA TRADICIONAL:
*Quinoa con leche
PROFESORA:
Natalia Córdova Bernal
6.- ESCUELA ITALIA
*Tiramisú de Mango
Mousse de guayaba
ALUMNOS:
PROFESORA:
Yesica Caqueo
7.- ESCUELA CHIPANA
*Postre de quinoa con frutas de la estación
ALUMNOS:
PROFESORA:
Dominga Guerra
8.- CENTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL
* Sorbete de guayaba con huacatay en curacao azul
Mousse de mango con quinua confitada
Confitura de mango en crema cassi con salsa de tangelo
ALUMNOS:
Francisco Araya
Matías gutierrez
Jan - Sen Chai
Felipe Barrientos
Jonatan Durán
Benjamín Tapia
Scarlett Leal
PROFESOR:
Mauricio Palomino Godoy
9.- LICEO POLITÉCNICO
* Mini hojarascas de limón de Pica
Tarta de queso y Maracuya
ALUMNOS:
Siunei Campillay Soza
Francisco Acuña Castro
César Páez Briones
Ninoska Ardiles Velásquez
Nicole Caamaño Figueroa
Thiarem Jorquera Rivera
Sergio Bustos Carrasco
RECETA TRADICIONAL:
*Sopaipillas de quinoa con almibar al limón
Camila Díaz Ladrón de Guevara
Ana Montanares Villarreal
Karin Díaz Díaz
Kevin Espinoza Huanaque
10.- LICEO CEIA
* Mousse de pisco sour
Tartaleta de mango
ALUMNOS:
Eldi Apala
Rouse Apala
María Rengifo
Xiomara Chamber
PROFESOR:
Pedro Meneses
11.- ESCUELA PAULA JARAQUEMADA
* Alfajor nortino
Panqueque de mango
ALUMNO:
Jean Canales Solé
* Turrón de vino
FranciscoAreyuna
Manuel Areyuna
Patricia Areyuna (apoderada)
12.- ESCUELA MANUEL CASTRO RAMOS
* Torta Whipala con quinoa confitada
ALUMNOS:
Renata Albornoz
Michelle Santibañez Gutierrez
Estefanía Santibañez Gutierrez
Ubaldo Cabezas Araya
PROFESORA:
Cecilia Monardez Araya
13- LICEO ELENA DUVACHELLE
lunes, 11 de junio de 2012
BASES CONCURSO GASTRONÓMICO
BASES FESTIVAL DEL POSTRE REGIONAL
"SUMA MAQ"A"
OBJETIVOS:
-
Promover en los alumnos y alumnas de los establecimientos municipales la
valoración y el consumo de productos regionales.
-
Conocer y recrear recetas de postres tradicionales.
-
Estimular en los niños y niñas el desarrollo de sus habilidades y
creatividad a través de la cocina regional.
BASES
PARTICIPACIÓN:
-
Podrán participar todos los establecimientos
educacionales dependientes de Cormudesi, quiénes se harán presentes con una
delegación representativa de alumnos/as.
FECHAS:
-
Este evento se realizará el viernes 29 de Junio en
la calle Baquedano con Wilson.
(FRONTIS CORMUDESI)
PRESENTACIÓN:
-
Cada colegio participará con un stand donde podrá
presentar hasta tres postres preparados con productos regionales.
-
El jurado calificará la presentación, sabor,
preparación y la incorporación en la
receta de productos regionales.
-
Las recetas de los postres deberán estar escritas
para la revisión del jurado.
-
Cada postre exhibirá un letrero con su nombre destacando
los productos regionales utilizados.
-
Se dará un premio especial al rescate de un postre
tradicional.
-
Cada establecimiento recibirá un diploma de participación
y los primeros lugares recibirán un estímulo adicional.
-
El último día para inscribir los postres vence
impostergablemente el lunes 20 de Junio.
JURADO:
Participarán
como jurados 1 chef, 1 representante aymara, 1 representante de Cormudesi y 2
invitados especiales.
El
fallo del jurado será inapelable.
GENERALIDADES:
- La sola participación en este concurso implica la aceptación de sus bases.
- Se pondrá a disposición de las escuelas participantes 1 toldo, 2 mesas y 5 sillas.
CONSULTAS: Área de Arte y Cultura - Depto. Extraescolar CORMUDESI
Fono: 057- 544705
GENERALIDADES:
- La sola participación en este concurso implica la aceptación de sus bases.
- Se pondrá a disposición de las escuelas participantes 1 toldo, 2 mesas y 5 sillas.
CONSULTAS: Área de Arte y Cultura - Depto. Extraescolar CORMUDESI
Fono: 057- 544705
Suscribirse a:
Entradas (Atom)