BASES CONCURSO FOTOGRAFICO
1.1.-
Presentación
El
Departamento de Educación Extraescolar a
través de su área de arte y cultura, convoca al Concurso de Fotografía para Escolares
“Iquique ciudad patrimonial”, con la finalidad de promover en los alumnos/as la
apreciación y reconocimiento de nuestro patrimonio y entorno, fortaleciendo el
vínculo de la comunidad escolar con éste. El resultado de este ejercicio será
plasmado a través de la fotografía que con su lenguaje y su punto de vista, que
se expresa en la elección del encuadre, la distancia focal, el balance de
blancos, entre otros, dará identidad al material obtenido por la comunidad
escolar.
El
concurso convoca exclusivamente a niños, niñas y jóvenes de entre quinto año básico
a cuarto año medio de escuelas, colegios y liceos municipales de la ciudad de
Iquique. Siendo su objetivo invitar a los/las estudiantes a observar su
entorno y reconocerse en pequeñas historias, objetos, paisajes y personas que
den cuenta de su vinculación con una memoria colectiva y con elementos que
componen su identidad, se invita a los/las estudiantes a fotografiar los
espacios, personas, lugares, objetos, actos y situaciones de su entorno, que
consideren parte de su identidad.
2.1.-
Aceptación de las Bases
La
postulación a esta Convocatoria acredita, para todos los efectos, que el
responsable conoce y acepta el contenido íntegro de las presentes Bases y se
sujetará a los resultados del Concurso.
Los/las
postulantes cuyas fotografías resulten premiadas y seleccionadas para ser
expuestas deberán otorgar, a través de su apoderado, un documento en que cedan
de manera voluntaria y por tiempo ilimitado al Depto. extraescolar los derechos
de uso de la obra premiada o seleccionada, de conformidad con el formato
publicado en el enlace del concurso “Iquique
ciudad patrimonial”, del blog
www.educartecormudesi.blogspot.com.
El
Depto. extraescolar se compromete a usar dichos registros sólo con fines
promocionales y/o culturales, indicando siempre el nombre del autor/a de la
fotografía, en cualquier soporte en el que sea utilizado el registro.
2.2.-
Postulantes
Podrán
participar de la presente convocatoria, niños, niñas y jóvenes que cumplan los
siguientes requisitos:
a) ENSEÑANZA BÁSICA: Niños y niñas que se encuentren
cursando entre quinto y octavo año básico, al año 2012, en escuelas, colegios y
liceos municipales de la ciudad de Iquique.
b) ENSEÑANZA MEDIA: Jóvenes que se encuentren cursando
entre primero y cuarto año medio, al año 2012, en escuelas, colegios liceos municipales de la ciudad de Iquique.
c) Que la postulación, cualquiera sea la categoría en que se concurse, debe realizarse a través de la escuela, colegio o liceo donde el/la participante se encuentre estudiando, indicando el nombre del profesor patrocinante de la postulación.
2.3.- Temáticas de Postulación
Los
ejes temáticos del concurso son:
1) Ser una obra inédita, cuya temática sea “Reconozcamos
nuestra herencia: patrimonio e identidad”, donde cada participante podrá
presentar sólo una (1) fotografía.
2) Las fotografías deberán ser capturadas en Iquique. Las
imágenes podrán ser retocadas de manera parcial, siempre y cuando no alteren la
veracidad del registro.
3) Los trabajos deben estar presentados en obras en color
o en blanco y negro, en procedimiento tanto análogo como digital, sin embargo,
en ambos formatos las imágenes deberán presentarse digitalizadas. También se
aceptarán fotografías que hayan sido tomadas con teléfonos móviles o celulares,
siempre que cumplan con el formato y resolución mínima exigida.
2.4.-
Presentación de las obras
a) Respecto del autor/a se deberá adjuntar los
siguientes datos: Nombre completo del/la concursante, edad, establecimiento educacional, curso,
teléfono de contacto, correo eléctronico y dirección personal. Además, deberá
incluirse un breve relato (no más de 4 líneas) del autor/a aludiendo al entorno
y contenido de la fotografía.
b) Respecto de la obra: Título de la fotografía, lugar y
fecha donde fue capturada.
- El/la postulante deberá titular la fotografía con
los siguientes datos:
1) Título de la obra.
2) Nombre de él/la participante.
3)
Nombre escuela, colegio o liceo y curso.
El
plazo de presentación vence el día lunes 26 de Noviembre a las 12:00 horas y el
jurado se constituirá el mismo día a las 16:00 horas en el 2° piso del depto.
extraescolar.
2.4.-Evaluación
y Selección de las Obras
Las
obras ganadoras en ambas categorías serán seleccionadas por un jurado
constituido por tres profesionales destacados en el área de la fotografía,
quiénes contarán además con experiencia previa
en el trabajo con niños y/o jóvenes en edad escolar.
Todas
las fotografías declaradas admisibles serán exhibidas en una galería digital
dispuesta en el Facebook del concurso “Iquique ciudad patrimonial”, de estas
fotografías se entregará una mención honrosa y un premio especial las dos (2)
fotografías más votadas por categoría. El plazo para recibir las votaciones de
las fotografías vence impostergablemente el día 12 de Diciembre de 2012.
La
nómina de los miembros del jurado será publicada en la página del concurso.
2.5.-
Premios
Los
premios serán entregados en el cierre de las actividades escolares el día
viernes 14 de Diciembre, en ceremonia convocada por la Dirección del Depto.
Extraescolar.
Categoría
Enseñanza Básica:
Primer
Premio.
1 cámara
fotográfica Nikon
§ Para el profesor/a patrocinante: un porta retrato
digital.
Segundo
Premio.
§
un
mp4
Menciones
honrosas (Dos
menciones honrosas seleccionadas por votación pública)
1 DVD marca Master o similar
Categoría
Enseñanza Media:
Primer
Premio.
§
una cámara fotográfica Nikon
§ Para el profesor/a patrocinante: un porta retrato
digital
Segundo
Premio.
Un mp4.
Menciones
honrosas:
(2) Seleccionadas
por votación pública.
- Un DVD marca Master
Todas las fotografías premiadas y
seleccionadas serán expuestas durante el mes de Diciembre en el 2° piso de la
casa central de Cormudesi.
3.- PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
3.1.-
Plazo de entrega
El
plazo de entrega para la presente convocatoria se extiende hasta el día lunes 26
de Noviembre a las 12:00 horas, Toda entrega efectuada con posterioridad a
la fecha de cierre, será rechazada sin derecho a apelación.
3.2.-
Presentación de las Obras
Los/las
participantes deben cumplir con el siguiente protocolo:
a) Cada fotógrafo/a podrá participar con sólo una (1) fotografía.
b) Los autores/as podrán concursar con obras en color o
en blanco y negro.
c) Las obras podrán ser realizadas bajo cualquier
procedimiento fotográfico, tanto análogo como digital. Sin embargo, todas las
fotografías deben ser digitalizadas, para ser incorporadas en la página del
concurso. También se aceptan fotografías tomadas con teléfonos móviles o
celulares, siempre que cumplan con este protocolo.
e) Las imágenes podrán ser retocadas de manera parcial,
siempre y cuando no alteren la veracidad del registro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario